
Impacto
Enlaces
Enlaces es una propuesta preventiva que busca transformar la vida de niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad mediante la práctica de la danza contemporánea, el fortalecimiento de su desarrollo académico y el apoyo psicosocial y familiar, desarrollando habilidades que les permitan mejorar su calidad de vida y crecer como agentes de cambio y ciudadanos responsables.
Impacto en 2020
EL ARTE ES NUESTRA HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN
Niños, Niñas y Adolescentes
Impactados por el programa
Presentaciones realizadas
1 presencial y 9 virtuales
Niños y Niñas
Con indicadores de riesgo altos son atendidos a través de becas psicoterapéuticas
Atenciones
Psicoterapéuticas virtuales para niños y niñas afectadas por el confinamiento
Asistencias realizadas durante la pandemia
Transferencias en efectivo, vales de alimentación, medicinas, dispositivos electrónicos, conectividad, entre otros
Piezas de Video
Danza producidas a pesar del confinamiento en colaboración con ACNUR
Clases
De fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora fueron desarrolladas
Personas impactadas como público a través de canales digitales
La mayoría de los residentes de las comunidades que rodean el Centro Histórico de la Ciudad de Panamá, en especial los niños, las niñas y los adolescentes, viven en pobreza multidimensional, y excluidos de los procesos de desarrollo económico y social que se desarrollan más allá de las fronteras de sus barrios.
Desde una edad temprana, estas personas están en desventaja debido a privaciones en su acceso a derechos, en especial a la educación, salud, vivienda digna y trabajo decente, y que de manera sistemática limita sus posibilidades de romper con círculos de pobreza y exclusión.
Enlaces utiliza una metodología que combina la danza, la educación y el desarrollo emocional como herramientas preventivas que impacta la vida de más de 400 niños, niñas y adolescentes anualmente, abriendo oportunidades para su desarrollo integral, para el desarrollo de habilidades para la vida, para el acceso a formación superior y la inserción en el sistema productivo.